Reimaginando la Educación Financiera

Metodología disruptiva basada en neurociencia aplicada y planificación adaptativa

Desde 2019, hemos desarrollado un enfoque revolucionario que combina investigación conductual con tecnología predictiva para transformar cómo las personas planifican sus objetivos financieros a largo plazo.

Metodología APEX

Nuestro sistema APEX (Análisis Predictivo de Experiencias) representa cinco años de investigación intensiva en comportamiento financiero. A diferencia de los métodos tradicionales, integramos datos psicométricos con algoritmos de aprendizaje adaptativo para crear rutas personalizadas hacia la estabilidad económica.

  • Evaluación neurocognitiva de patrones de decisión financiera
  • Modelado predictivo basado en 847 casos de estudio longitudinales
  • Simulaciones de escenarios con variables macroeconómicas reales
  • Seguimiento adaptativo mediante inteligencia artificial explicable
  • Integración con marcos regulatorios europeos actualizados

Investigación Conductual

Colaboramos con el Instituto de Neurociencia Económica de Barcelona para mapear los sesgos cognitivos más comunes en la toma de decisiones financieras. Nuestros hallazgos han sido publicados en tres revistas académicas europeas.

Tecnología Adaptativa

Desarrollamos algoritmos propietarios que se ajustan en tiempo real a los cambios en las circunstancias personales y del mercado. El sistema aprende continuamente de cada interacción para refinar las recomendaciones.

Validación Empírica

Cada elemento de nuestra metodología ha sido sometido a pruebas rigurosas con grupos de control. Los participantes muestran un 73% de mejora en el cumplimiento de objetivos financieros después de 18 meses de seguimiento.

Las Mentes Detrás de la Innovación

Dos expertas en campos complementarios unieron fuerzas en 2019 para crear algo completamente nuevo en el panorama de la educación financiera española. Su visión compartida ha dado lugar a metodologías que están redefiniendo los estándares del sector.

Elena Vázquez-Moreno

Directora de Investigación

Doctora en Psicología Económica por la Universidad Autónoma de Madrid. Pionera en la aplicación de neurociencia a la planificación financiera personal. Ha liderado proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea y es autora de 23 publicaciones académicas sobre comportamiento económico.

Claudia Ibáñez-Silva

Directora de Metodología

Máster en Ingeniería de Sistemas Complejos por la Universidad Politécnica de Cataluña. Especialista en algoritmos de aprendizaje automático aplicados a finanzas personales. Anteriormente desarrolló sistemas predictivos para tres de los principales bancos españoles.